Cómo hacer emoticonos para Twitch

En esta oportunidad hablaremos sobre los emoticonos para Twitch, una plataforma de streaming que permite la emisión de videos en vivo y generar ingresos como creadores de contenido. En esta plataforma se pueden encontrar múltiples canales dedicados al mundo gamer. Los seguidores de un canal pueden interactuar con el streamer y los demás usuarios por medio del chat.  

 

En el momento en que las palabras se nos acaban, podemos hacer uso de los emoticonos Twitch, los cuales, tanto visualizadores como creadores de contenido, los utilizan para generar interacción en el chat y expresar sus sentimientos. Además, es una forma de contribuir a la creación de momentos épicos para celebrar juntos, reírse colectivamente de los fallos y darse a conocer como miembros activos de la comunidad de Twitch.

 

Aquí descubrirás como hacer emoticones Twitch, las medidas establecidas, como modificarlo, entre otras dudas frecuentes.

QUÉ SON LOS EMOTICONOS DE TWITCH

Los emotes para Twitch son muy utilizados por los usuarios al momento de crear interacción con los streamers, además permite que sean reconocidos dentro de un ‘’grupo social’’ en la plataforma, ya que luego de enviar los emoticones, al escribir en el chat, le aparecerá una insignia al lado del nombre de usuario.

 

Estos emoticonos Twitch afiliado son pequeños dibujos que, los streamers que forman parte de la comunidad de afiliados o partner ofrecen a sus seguidores. Para poder implementarlos en un canal, es necesario que el creador de contenido se convierta en afiliado o socio, puesto que, al subir a estos grupos, tendrá la opción de subir sus propios Twitch emotes a su panel de control y así podrán estar disponibles para los suscriptores del canal.

CÓMO PONER EMOTICONOS EN TWITCH

Antes de conocer cómo poner emotes en Twitch, debemos tener presente que existen dos tipos de emotes o emoticones en Twitch: los globales, que están disponibles para cualquier usuario dentro de la plataforma Twitch; y los personalizados, que son emoticones específicos para un canal y solo se pueden desbloquear al momento en que un usuario se suscribe a dicho canal.

 

Cada uno de ellos se encuentra representado por un código, en el caso de los emoticonos personalizados Twitch, su código inicia con un prefijo relacionado al canal, por ejemplo: si el canal se llama GameOk (el emoticón se representará como :gameGood: ).

 

Una vez conocemos los tipos de emoticones que existen, es momento de aprender cómo hacer emotes para Twitch y la mejor forma de descargar emotes gratis para Twitch.

CÓMO HACER EMOTICONOS PARA TWITCH

En un principio, los streamers debían amoldarse a los emoticones que ofrecía la plataforma. Sin embargo, con el paso del tiempo fueron apareciendo diversas herramientas online que ofrecen paquetes de emotes para Twitch gratis e incluso te enseñan cómo crear emoticones para Twitch, sin necesidad de tener conocimientos avanzados de diseño. De igual forma, existen otras plataformas que te permiten comprar emoticonos Twitch.

 

Para poder hacer emoticones para Twitch es necesario que los diseños cumplan con unas medidas emoticonos Twitch y otras características, como lo son:

 

  • Cualquier emoticono Twitch debe estar guardado en formato PNG.
  • Las imágenes que se utilicen deben apoyar la transparencia.
  • Los archivos deben tener un tamaño igual o inferior a los 25 kb.
  • Existen tres tipos de tamaño emoticonos Twitch para cada imagen: 28 x 28 píxeles, 56 x 56 píxeles y 112 x 112 píxeles.
  • Los emoticonos Twitch PNG no pueden ser de contenido sexual, o que inciten a la violencia.

Si aún no sabes qué tipo de emoticón crear, puedes entrar a los canales de los streamers más famosos y ver cuáles son los emoticonos para suscriptores Twitch más utilizados. La mayoría de los creadores de contenido utilizan una imagen de su propio rostro o frases destacadas.

Algunas formas para hacer emoticonos Twitch son:

PHOTOSHOP

Es un programa de diseño que permite crear artes gráficas llamativas, entre ellas se encuentran los emotes Twitch gratis. Si bien se pueden crear diversos emoticones en este programa, es necesario contar con algunos conocimientos en cuanto al funcionamiento de Photoshop. Los pasos a seguir para crear emoticonos Twitch son:

 

  1. Ingresa a Photoshop.
  2. Haz clic en ‘’Archivo’’ y selecciona la opción ‘’Nuevo’’.
  3. En la ventana que te aparece introduce ‘’112’’ en la anchura y altura. Asegúrate de que este en pixeles.
  4. En el apartado de ‘’Contenido de fondo’’ selecciona la opción ‘’Transparente’’ y posteriormente ‘’Ok’’.

Ahora puedes añadir imágenes, textos, figuras y colores a tu diseño. Saca a relucir tu creatividad y crea emoticonos para Twitch gratis con Photoshop.

 

  1. Al finalizar haz clic en ‘’Archivo’’, luego en ‘’Guardar para la web’’.
  2. Es probable que el archivo se guarde automáticamente en JPEG, por lo que es necesario que selecciones el formato ‘’PNG’’ y finalmente hacer clic en ‘’Guardar’’.

Luego de crear el primer emoticón, se debe crear el mismo archivo con el tamaño emotes Twitch de 28 x 28 píxeles y posteriormente el de 56 x 56 píxeles.

OWN3D.TV

En esta herramienta se pueden descargar emoticones para Twitch completamente personalizados. Para ello el usuario debe ingresar a la página web de OWN3D.TV, pedir los emoticones que quiere para su canal de Twitch, pagar el monto correspondiente y finalmente podrá descargar las imágenes. Es ideal para aquellas personas que no tienen conocimientos sobre diseños y prefieren pagar a expertos para que realice los emoticones.

 

Asimismo, esta página web cuenta con una opción para crear emote. En este apartado se puede seleccionar diversas imágenes e irlas combinando para crear un emoticón único. Al finalizar la creación del diseño, debes pagar el monto correspondiente y descargar tus emoticones en formato PNG.

PLACEIT.NET

Es un creador de emotes, en el que puedes elaborar emoticones para Twitch, en poco tiempo. Los pasos a seguir con muy sencillos y te los explicamos a continuación:

 

  1. Ingresa en la página web de Placeit.
  2. En la barra de búsqueda, escribe ‘’Twitch emoticones’’.
  3. Selecciona la plantilla que más te guste.
  4. En los controles que se muestran al lado derecho, debes seleccionar un diseño que te guste. También puedes escribir alguna frase en la barra para buscar un diseño en específico.
  5. Arriba de las imágenes se encuentran unos controles, debes seleccionar el esquema de color que mejor se adapte a tus necesidades.
  6. Ingresa el texto que desees para personalizar tu emoticón. Aquí puedes cambiar el estilo y el color de la tipografía.
  7. Oprime el botón ‘’Download’’.
  8. A continuación, escoge el método de pago para comprar tu emote.

CÓMO AÑADIR EMOTICONOS EN TWITCH

Para añadir emoticonos Twitch a tu canal, solo debes hacer lo siguiente:

 

  1. Ingresa a tu canal de Twitch.
  2. Dirígete al panel de control.
  3. Selecciona ‘’Recompensas de espectador’’ y posteriormente haz clic en ‘’Emoticonos’’.

En la primera sección podrás observar una serie de emoticones actuales, los cuales se encuentran agrupados por nivel. Puedes observar que cada uno posee tu prefijo actual y a su vez se muestra el progreso que posee el streamer para desbloquear el siguiente emote.

 

En caso de que aún no poseas un prefijo, es necesario que establezcas uno para poder añadir más emoticonos y gestionarlos.

 

  1. Debajo del nivel se encuentra un botón de ‘’+’’, haz clic en él para subir tu nueva imagen. El emoticón se amoldará al tamaño requerido.
  2. En el campo ‘’Código del emoticono’’ debes escoger un nombre para tu imagen, no olvides colocar tu prefijo. (prefijo + nombre del emoticón).
  3. Finalmente, haz clic en subir. Tus emoticones nuevos estarán disponibles para utilizarlo en el chat y serán guardados en una ranura por defecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos
Scroll al inicio