PORTADA DE QUE SON LO VIDEOJUEGOS

Un breve resumen de qué son los videojuegos es que, a diferencia de los distintos medios electrónicos que van dirigido al entretenimiento, los videojuegos están programados para tener una interfaz interactiva, la cual se puede controlar a través de un mando, medio por el que el jugador puede enviar órdenes o indicaciones al dispositivo o consola.

 

Si quieres saber más sobre este tipo de entretenimiento virtual, a lo largo de este artículo te daremos toda la información sobre qué son los videojuegos y cuales han sido los más populares a lo largo de los años.

¿Los videojuegos qué son?

En la actualidad, sigue presente la duda sobre ¿qué son los videojuegos y para qué sirven? Pues, se trata de juegos electrónicos que se hicieron populares alrededor de la década de los años 70, los cuales fueron creados en forma de un programa informático, que es grabado en algún medio de almacenamiento y están orientados al entretenimiento.

 

Hoy en día, los videojuegos ya no son lo que eran debido a que, inicialmente, llegaron con la máquina recreativa Pong, que es considerada la versión comercial del juego de Tennis For Tow. Desde ese entonces, los videojuegos han sufrido una enorme evolución, generando un nuevo mundo virtual.

 

Existe una amplia gama de videojuegos que varían dependiendo de su género, entre estos podremos encontrar:

#1 Videojuegos de Rol

También conocidos como los videojuegos RPG, que es la simplificación (JDR) con sus siglas en inglés RPG (Role-playing gamer), en el cual cada persona o jugador debe interpretar un personaje o desempeñar un papel en específico.

 

#2 Videojuegos de acción

Son todos aquellos en los que el jugador debe tener una gran agilidad y velocidad al momento de reaccionar para lograr avanzar.

 

#3 Videojuegos de FPS

También conocido como First-person shooper (disparos en primera persona), este es un género en el cual, como el nombre lo indica, usa la modalidad de primera persona. La mayoría de estos videojuegos incluyen armas de fuego, lo que, a su vez, hace que forme parte del género de videojuegos de acción.

 

#4 Videojuegos deportivos

En este género se encuentran todos aquellos videojuegos que representan o recrean diversos deportes, como lo son: el baloncesto, el tenis, béisbol, etc…

 

#5 Videojuegos educativos

Son todos aquellos que fomentan el desarrollo cultural, social y al crecimiento, ya que, varios estudios de expertos en el área educativa, han demostrado la manera positiva en la que dichos videojuegos han ayudado tanto al aprendizaje de los niños como a una mejora de sus habilidades socioemocionales y un mejor desarrollo cognitivo.

 

#6 Videojuegos clásicos

Son todos aquellos que, en sus inicios, se desarrollaban en máquinas de árcade o videoconsolas, en los que, hoy en día, existe la afición de coleccionarlos. Estos también se pueden jugar en computadoras o dispositivos portátiles por medio de emuladores.

 

#7 Videojuegos violentos

Son los que en su desarrollo obtuvo un enfoque mayor en diferentes asuntos, como lo fuela violencia, tanto gráfica como en escenarios violentos, así como también diversos temas como el racismo e incluso la desnudes total o parcial, generando así cierto nivel provocativo o desagradable.

 

#8 Videojuegos de plataforma

Se trata de otro tipo de género, el cual consiste en saltar, correr o escalar una gran variedad de plataformas o acantilados esquivando enemigos, mientras el personaje va avanzando, irá adquiriendo objetos para lograr culminar el juego. Se caracteriza principalmente por tener una vista horizontal con movimientos hacia la derecha y la izquierda.

 

#9 Videojuegos indie

Hace referencia a aquellos juegos desarrollados de manera independiente por pequeñas empresas o desarrolladores, los cuales no contaron con el financiamiento por parte de  grandes empresas de dicho sector. 

 

que son los videojuegos

¿Qué son los videojuegos en línea?

Los videojuegos en línea son todos aquellos que permiten a los usuarios, sin importar su ubicación, conectarse e interactuar entre sí, ya sea en una misma consola, o, en 2 o más dispositivos como computadoras, teléfonos móviles, entre otros.

 

Con la llegada de los videojuegos en línea, han surgido nuevas maneras de entretenimiento digital, aprovechando al máximo su rendimiento y obteniendo excelentes resultados.

 

 

¿Por qué los videojuegos son buenos?

Las razones por las cuales los videojuegos son buenos, es que ofrecen una gran cantidad de diversión, trabajo en equipo, colaboración y aventura imaginativa para niños y adultos.

 

Jugar de manera saludable, contribuyeuna parte esencial del desarrollo y la socialización de los niños. Los videojuegos educativos son buenos para los pequeños de la casa, debido a que estos fomentan al desarrollo cultural, social y al crecimiento.

 

Los expertos en el área educativa han demostrado la manera positiva en la que dichos videojuegos han ayudado tanto al aprendizaje de los niños como a una mejora de sus habilidades socioemocionales y un mejor desarrollo cognitivo.

 

¿Por qué los videojuegos son malos?

Si quieres saber por qué son malos los videojuegos, se debe tener en cuenta que el uso excesivo de los mismos ocasiona un mayor riesgo de sedentarismo nocivo para la salud de la persona.

 

Además, conlleva una mayor cantidad de ingestión de alimentos, los cuales resultan perjudiciales, como lo son las chucherías, que pueden desencadenar  sobre peso, también puede afectar tanto en el círculo social como en el rendimiento escolar, siendo estas unas de las razones por las que los videojuegos son malos.

 

A su vez, se genera una adicción a los videojuegos, que es una enfermedad, la cual hace que  la persona tenga deseos incontrolables por jugar, ocasionando así que pase una gran cantidad de tiempo en dichos videojuegos.

 

Por otra parte, si en algún momento te preguntaste que son los micropagos en videojuegos, pues, se trata de intercambiar ítems u objetos de un videojuego por dinero real.

 

¿Qué son los NTF en los videojuegos?

Los NFT en los videojuegos son ítems u objetos (tanto personajes como armas, vehículos, mascotas, etc…) que forman parte del videojuego.

 

Otra característica importante es que estos objetos no los puedes comprar o adquirir con dinero real, es decir, debes realizar un intercambio de criptomonedas para poder comprar con la moneda que utiliza el videojuego.

 

En resumen, puede existir millones de personajes, armas u objetos y aún así ser imposible de falsificar, debido a que estos videojuegos suelen estar encriptados dentro de una cadena de blockchain, por lo general de Ethereum.

 

¿Qué son los videojuegos triple A?

Son todos aquellos que han sido producidos por una distribuidora importante. Los videojuegos AAA (conocidos generalmente como triple A) son los que,  para su desarrollo utilizaron un presupuesto alto o de mayor riesgo, de modo que el valor o precio de dicho juego sea de alto nivel o mayores en ventas para poder garantizar una rentabilidad.

 

¿Qué videojuegos son los más populares?

En la actualidad, los videojuegos más vendidos en la historia han sido:

 

#1 Tetris:
 

A pesar de que es un juego diseñado en 1984 sigue siendo uno de los más populares. Su diseño se trata de un puzle y de un popular rompecabezas.

 
#2 Wii Sport:
 

Es un juego de simulación deportiva, el cual incluye diferentes deportes como el tenis, el boxeo, baseball, bolos y golf.

 
#3 Pac-Man:
 

Este videojuego consiste en conducir a Pac-Man, una bola amarilla que abre y cierra la boca, por un laberinto, en el que se van sumando puntos a medida que vaya consumiendo todo aquello que se encuentra a su paso, pero debe evitar a cuatro fantasmas.


#4 Súper Mario Bros:
 

Este videojuego consiste en las aventuras de los dos fontaneros, Mario y Luigi, quienes deben rescatar a la Princesa Peach, que fue secuestrada y se encuentra en el mundo de los champiñones con el rey de los Koopas, Bowser.

 

Otra de las preguntas que se genera en este amplio universo es que son los easter egg en los videojuegos, generalmente los easter egg o “huevos de pascua” es un código o mensaje oculto que tiende a ser un homenaje ya sea a otros videojuegos, referencias a película e incluso a libros.

  

¡Gracias por leernos!. Si te ha resultado interesante este post no dudes en ver más artículos relacionados con los videojuegos en nuestro blog pulsando aquí.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos
Scroll al inicio