Qué es OBS

Hoy en día es común ver como gran cantidad de Steamers que se dedican a publicar contenido gamer, transmiten la pantalla de su ordenador en vivo, permitiendo que los espectadores puedan ver cómo se desenvuelve a lo largo de una partida.

 

Pero, ¿cómo lo hacen? Pues, la mayoría se ayuda de los programas OBS, los cuales permiten que se realicen transmisiones en varias plataformas simultáneamente. 

Si quieres aprender más sobre qué es OBS y cuales son los más utilizados, continua leyendo este artículo. Aquí te explicaremos todo lo que debes saber sobre este software.

Significado OBS

Muchos creadores de contenido han popularizado el uso de OBS para streaming, gracias a las diversas funciones que ofrece para ajustar el audio, imagen, calidad el video, entre otros aspectos. 

 

Para realizar un stream OBS es necesario contar con dos elementos indispensables para que el streaming tenga fluidez: una conexión a internet estable y un canal de transmisión. El OBS es una aplicación libre, de código abierto, que permite transmitir en diversas plataformas. 

 

Está diseñado para grabar, editar y transmitir videos en streaming, además de ser ideal para realizar contenido audiovisual para la comunidad gamer, también puede ser utilizado para videoconferencias, clases virtuales, entre otros. 

 

Los OBS suelen ser utilizados en plataformas como: YouTube, Twitch, Facebook, entre otras. 

 

Cabe destacar que si te aparece OBS pantalla negra al momento de querer grabar lo que estás realizando en tu ordenador, es porque tu ordenador cuenta con dos tarjetas gráficas de diferente marca, como, por ejemplo: Intel y Nvidia, lo que ocasiona que el programa se confunda y deja de transmitir una imagen concreta. 

 

Por esta razón, gran cantidad de personas se han dedicado a realizar tutoriales OBS en diversas páginas web, para solucionar este y otros problemas que se pueden presentar a la hora de ejecutar un programa OBS.

 

A continuación te mostraremos cuales son los mejores OBS que existen y algunas alternativas que puedes utilizar en tu ordenador. 

Los mejores OBS

El OBS más conocido es OBS Studio, sin embargo existen otros programas de código abierto que permiten grabar la pantalla de tu ordenador, editar el video, modificar el audio, entre otras opciones, y transmitirlo en diferentes redes sociales por medio de una conexión a internet. 

 

Los más utilizados son: 

#1 OBS Studio:

Es una aplicación con la que se puede transmitir el streaming en diversas plataformas, como lo son: Twitch, YouTube, Facebook Gaming, entre otros. Se trata de uno de los softwares más utilizados por los creadores de contenido, sobre todo, los que transmiten sus partidas de videojuego en vivo. 

Sin duda alguna es un programa muy potente que ofrece una gran calidad de video OBS, no obstante, puede llegar ser algo compleja su interfaz para aquellas personas que quieren soluciones rápidas o que prefieran sólo grabar su pantalla. 

 

Este programa puede ser utilizado en ordenadores con sistema operativo WIndows, macOS e incluso existe una versión de OBS Linux

Ventajas:

Desventajas:

#2 Streamlabs OBS

Streamlabs OBS programa es una buena opción para la retransmisión en directo, el cual permite que se facilite la administración del chat durante los streamings y cuenta con diferentes opciones para compartir pantalla, diversas formas de interactuar con el char, entre otras funciones adicionales. 

 

Muchas personas opinan que han tenido una mejor experiencia con Streamlabs que con OBS Studio, gracias a que es muy fácil de utilizar y cuenta con una gran organización para los usuarios que lo utilizan. 

 

Sin embargo, sólo se puede utilizar en ordenadores con sistema operativo Windows o macOS, no está disponible para Linux. Se puede utilizar para transmitir en siete plataformas: OBS Twitch, YouTube, Facebook, NimoTV, etc. 

Ventajas:

Desventajas:

Alternativas de OBS

Aunque OBS es una gran opción para realizar transmisiones de partidas de videojuego, de conferencias o clases online, existen otros programas que se pueden utilizar para realizar actividades más específicas. 

 

Es por ello que, a continuación te mostraremos algunas de las alternativas a OBS

#1 XSplit Broadcaster

XSplit es un programa de transmisión de video, que se encuentra disponible en dos versiones: Broadcaster y Gamecaster. 

 

Broadcaster es un programa con una interfaz muy sencilla, similar al OBS, de modo que puedes personalizar tu espacio de trabajo e introducir cualquier fuente, ya sea de audio o de video. 

 

Gamecaster permite transmitir video en Twitch por medio de una interfaz muy sencilla. Además es posible compartir el video directamente desde PS4 o XBOX utilizando una tarjeta de captura. 

#2 Wirecast

Este programa es similar al OBS grabar pantalla sin embargo, la licencia de uso de este software puede ser muy costosa. Se trata de un programa muy potente y popular a nivel mundial, gracias a sus herramientas comerciales y funciones de alta tecnología. 

 

Con este programa se pueden transmitir videos a Vimeo, subir comentarios en plataformas como Facebook sin necesidad de salir del directo, editar imágenes, entre otras funciones.

#3 vMix

El vMix es una alternativa de OBS diseñada para uso profesional, ya que cuenta con todas las características que cualquier creador de contenido puede necesitar, entre ellas se encuentran: Conjuntos virtuales, superposiciones animadas, inclusión de cámaras web, efectos en tiempo real, entre otros. 

 

Además, cuenta con diversas entradas que permiten la admisión de cámaras web, tarjetas de sonido, listas de reproducción, etc y es considerado por muchas personas, como el mejor programa para editar videos en 4K

#4 CamStudio

Si conoces bien qué es OBS sabrás que CamStudio posee la misma función de grabar pantalla que dicho programa. Además, permite agregar títulos y sobreponer el video captado por su cámara web al contenido que se está grabando. 

Asimismo, con CamStudio se puede capturar el video y audio de forma simultánea, aunque no cuenta con opciones de edición.

Comentario final

Ahora que conoces bien que es OBS y cuales son las alternativas que puedes utilizar, es momento de que comiences tus transmisiones en vivo.

Asimismo, es importante que tengas en cuenta que, si en algún momento no encuentras una opción en la edición del video, puedes optar por un OBS tutorial que te enseñe a grabar con OBS y como poner alertas en OBS.

 

Así como también te enseñan a utilizar los diversos OBS plugins que permiten complementar las funciones del programa para obtener un mejor resultado en la transmisión. 

 

No cabe duda de que las transmisiones en vivo han aumentado su popularidad con el paso de los años, y que cada vez son más las personas que se dedican a crear este tipo de contenido para el entretenimiento de sus seguidores. 

 

Es por ello que se debe contar con un buen programa para obtener videos de calidad que satisfagan las necesidades de los usuarios y del propio creador. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos
Scroll al inicio