Cualquier empresa utiliza diferentes modos de captación de clientes, por medio de los cuales pueden lograr aumentar el numero de ventas y mantener el negocio a flote. Hoy en día una de las formas de rentabilizar una tienda física o comercio local es a través de las técnicas del merchandising.
Al conocer el significado merchandising y cómo implementarlo en tu estrategia de ventas, es posible estimular las compras por parte de los clientes, en el punto de venta. Y es que alrededor de 2 de cada 3 decisiones que toman los usuarios a la hora de comprar, son influenciadas por las técnicas de merchandising de empresa.
Tomando esto en cuenta, podemos decir que la forma en que se captan a los potenciales clientes, les mostramos los productos o servicios disponibles, y los animamos a adquirir otros productos o servicios a parte de los que tenía en su compra planificada, debe realizarse en base a las técnicas de merchandising.
Si aún no sabes que significa merchandising, y no conoces los beneficios que aporta esta estrategia de marketing a tu empresa, no te preocupes. A lo largo de este artículo te mostraremos algunos ejemplos de merchandising significado.
¿Qué significa merchandising?
Para conocer que es merchandising es importante tener en cuenta que el marketing es la base de las ventas de cualquier empresa o emprendimiento, por lo que, sin buenas estrategias, no conseguiremos los ingresos necesarios para que el negocio se mantenga a flote.
En cuanto a que es el merchandising, podemos decir que se trata de una estrategia por medio de la cual se promociona un producto o marca, de tal manera que se pueda influir de forma positiva en las decisiones de compra de los clientes. Esta estrategia puede funcionar tanto en el punto de venta como en los diferentes canales online.
Para lograr influir en la decisión del consumidor, se utilizan técnicas de marketing como: ofertas flash, publicidad en el lugar de venta llamativa, buena distribución del producto, entre otros factores, de esta forma se puede crear un interés del cliente por el producto que le ofrecemos.
En algunos casos se define merchandising que es como un conjunto de acciones que se realizan con la finalidad de ubicar el producto cantidad, precio y tiempo de forma correcta, para estimular el deseo de compra del consumidor, para ello se debe ubicar el producto con una presentación visual impecable.
Estas técnicas suelen realizarse en mayor medida en el punto de venta, de modo que se aumente la rentabilidad mediante la presentación y rotación del producto de forma adecuada.
Por lo general se pueden ver ejemplos merchandising en casi cualquier establecimiento de nuestro alrededor, aunque, se presenta en mayor medida en aquellos establecimientos que poseen una gran superficie, como lo son los supermercados, centros comerciales, entre otros.
Tipos de merchandising
El tipo de merchandising ideal para tu negocio, puede variar dependiendo de establecimiento y punto de venta. Es por ello que a continuación te mostraremos cuales son los tipos de merchandising que existen y así puedas escoger el que mejor se ajuste a las necesidades de tu negocio.
1. Merchandising promocional
Con este tipo de merchandising se busca crear un impacto en el consumidor a través de un producto específico. Aunque es una estrategia muy efectiva, también es considerada como peligrosa, puesto que, si se abusa de ella, se puede generar una muy mala experiencia en la compra del cliente, e incluso puede llegar a ocasionar una gran pérdida económica.
Esta estrategia, también conocida como merchandising personalizado, suele ser utilizada en mayor medida en los eventos o ferias publicitarias, donde la empresa realiza algunos regalos personalizados para ofrecer un buen recuerdo de la marca.
Ventajas del merchandising promocional
- Personalizar merchandising causa un impacto directo en el consumidor.
- Aporta un buen recuerdo de la empresa.
- Es factible para promocionar aquellos productos con menor índice de ventas.
- Permite que tu empresa se sobresalga por encima de la competencia.
2. Merchandising visual
Además del producto en físico, en el merchandising visual se incluyen otro tipo de estrategias que también influyen en la compra del consumidor sin que este se dé cuenta.
Es importante destacar que, en algunos casos, ofrecer un regalo promocional puede ocasionar una experiencia negativa en nuestro consumidor, puesto que es una técnica más agresiva. Es por ello que se utiliza el visual merchandising.
En la definición de que es el visual merchandising se destaca el elemento visual, como su nombre lo indica. Básicamente es una forma en la que destaca el producto visualmente, de modo que no sea necesario mantener un contacto con los usuarios para influencias tu compra.
Una tienda merchandising donde es común ver este tipo de estrategia es en los supermercados, donde se apilan los productos de forma llamativa y se incluyen otros elementos que pueden generar una buena experiencia visual en el cliente.
Ventajas del merchandising visual:
- No es intrusivo.
- Se puede lograr la persuasión del cliente, para que realice una compra, utilizando medios visuales.
- No requiere de una gran inversión de dinero para llevarlo a cabo.
- Es aplicable en cualquier lugar y durante todo el día.
3. Merchandising Digital
Mientras que los dos tipos de merchandising anteriores se realizaban directamente en el establecimiento o punto de venta, el merchandising digital se basa en la promoción de productos o servicios por medio de la venta digital.
La acción principal para llevar a cabo esta estrategia de marketing es optimizando la tienda online al máximo y generar un aumento de ventas. Para ello se debe ubicar el producto de forma llamativa y adecuada, que sea amigable visualmente para el usuario y así brindarle una mejor experiencia.
Del mismo modo, se pueden incluir ofertas o descuentos por periodos de tiempo determinado, manteniendo como objetivo principal, mejorar los números de las ventas. Aunque no debemos exagerar al momento de optimizar el portal web, ya que se puede ocasionar una mala experiencia para el usuario.
Cabe destacar que cuando se realizan búsquedas online, es de gran importancia la percepción visual.
Ventajas del Merchandising Digital
- Es más fácil medir los resultados de la estrategia.
- No requiere de la inversión de mucho dinero.
- No es intrusivo.
- Contribuye a un muy buen retorno de la inversión.
4. Merchandising Omnicanal
Este tipo de merchandising combina las tres estrategias que mencionamos anteriormente. Su finalidad es crear una experiencia única en los consumidores, por medio de diferentes canales de comercialización.
Es una de las estrategias que ha agarrado más popularidad en las grandes marcas, y su alto potencial se debe a su presencia en canales online y offline. Sin embargo, llevar a cabo esta estrategia puede suponer un alto coste económico.
Ventajas del Merchandising Omnicanal
- Posee un porcentaje de conversión muy alto.
- Engloba todos los canales que utilizan a diario los consumidores.
- Permite una buena medición de resultados.
- No todas las empresas utilizan esta estrategia.
5. Merchandising sostenible y ecológico
Es una estrategia que utiliza varios materiales para la fabricación del producto publicitario, que son respetuosos con el medio ambiente. De este modo, se garantiza que no se produzcan daños durante su fabricación, así como también mientras se utilizan o se desechan.
Se pueden encontrar varias categorías de merchandising ecológico como lo son:
- Merchandising eficiente energéticamente.
- Merchandising biodegradable y/o compostable.
- Merchandising con materiales reciclados.
Ventajas del merchandising ecológico
- Reduce el impacto al medio ambiente.
- Ofrece una buena calidad con un precio más económico.
- Mejora la imagen de la empresa.
- Transmite valores eco-friendly.
Para más contenido ¡Visita nuestro Blog!