Actualmente, muchas personas se preguntan qué es Kodi, debido a que su nombre está en boca de gran cantidad de usuarios, gracias a las amplias funciones de contenido disponible que ofrece y que se puede disfrutar en diversas plataformas.
Básicamente, Kodi es la solución perfecta para aquellos usuarios que buscan un gestor de contenido completo, que les permita disfrutar de sus canales preferidos a través de tu televisor u otra plataforma.
A lo largo de este artículo te daremos toda la información que debes conocer sobre esta aplicación, desde Kodi que es y características, hasta como funciona y cómo usar Kodi.
¿Qué es un Kodi TV?
Antes de definir qué es Kodi debemos tener en cuenta que antes se conocía como Xbox Media Center o XBMC, el cual se presentaba como un centro multimedia que estaba pensado para ser utilizado en consolas Xbox. Para 2014, la empresa anunció su cambio de nombre a Kodi, e incursionó en otros sistemas operativos, como es el caso de Windows, Android, etc.
Hoy en día, Kodi es una aplicación que puedes instalar en varios dispositivos para convertirlo en un centro multimedia o gestor de contenido audiovisual, en el que se puede visualizar claramente todo tipo de contenidos.
Gracias a que se trata de un centro de entretenimiento multimedia, Kodi es capaz de ofrecerle a los usuarios un gran número de formatos multimedia, así como también listas de reproducción, es decir, que el usuario que posea esta aplicación puede disfrutar de cualquier serie o película, al igual que acceder a sus podcasts favoritos y otros contenidos.
La última versión, Kodi Krypton 18, presenta una interfaz rediseñada con soporte para toneladas de complementos que permiten a los usuarios transmitir películas, programas de televisión e incluso deportes en vivo.
No obstante, su mayor atractivo no es solo los contenidos audiovisuales, puesto que, debemos recordar que es una aplicación pensada para Xbox, por lo que también es una plataforma para disfrutar de juegos programados con Python, así como también permite lanzar juegos de la propia consola y emular diversas aplicaciones en la pantalla de nuestro televisor.
Características de Kodi
Kodi es una de las aplicaciones más poderosas a la hora de querer crear una estancia multimedia en nuestros dispositivos. No hay duda de que Kodi tiene muchas características ideales para saciar todas nuestras necesidades de entretenimiento y consumo de contenido audiovisual.
A continuación, te presentamos las características de Kodi.
#1 Requerimientos (Hardware):
Lo primero que debemos tener en cuenta al momento de utilizar Kodi app es que sus requerimientos son considerablemente mayores a los de otras aplicaciones tradicionales. Teniendo esto en cuenta, algunos factores que debemos conocer de Kodi son:
- Requiere una tarjeta gráfica compatible con 3D con suficiente potencia para renderizar su interfaz de usuario.
- Desde sus inicios, ha sido una aplicación diseñada para ser muy eficiente en lo que respecta a los recursos utilizados.
- Funciona muy bien en los procesadores Intel Atom, que tienen un soporte OpenGL relativamente pobre en el nivel 1.3 (con soporte GLSL).
- Los sistemas admitidos son compatibles con OpenGL ES 2.0 o Direct3D 9 (DirectX).
- Para reproducir videos de 1080p en el software con la CPU y con alta calidad, necesitará una CPU de doble núcleo a 2 GHz o más para garantizar una reproducción perfectamente fluida sin pérdida de cuadros.
- Al aprovechar el decodificador Kodi de video acelerada por hardware, Kodi puede reproducir la mayoría de los videos en muchos sistemas de bajo costo y bajo consumo, siempre que contengan una GPU o VPU compatible.
#2 Funciones:
Las funciones de esta plataforma siempre han estado en constante crecimiento. Comenzando como un reproductor de películas y canales a través de internet, que posteriormente evolucionó a un gestor de contenido completo.
Es por ello que los usuarios pueden ver actualmente películas, canales de tv, y otros contenidos audiovisuales desde un mismo lugar. Si bien hay otras plataformas como Amazon Fire TV Stick o Chromcast que ofrecen diferentes contenidos, Kodi le da al usuario mayor libertad.
Aquí te presentamos las funciones de Kodi y sus significados:
- Tiempo: Es una función de Kodi que nos permite ver las previsiones meteorológicas previstas para varios días.
- Imágenes: Se pueden presentar diversas imágenes a través de Kodi, ya sea que las almacenes en tu dispositivo o las tengas en la nube.
- Radio: Con esta función se pueden transmitir canales de radio en vivo.
- TV: Aquí puedes ver canales de televisión en vivo, ya sea transmisión por internet, antena TNT o cable.
- Video: Puedes reproducir diversos videos, como, por ejemplo: películas, caricaturas, documentales, entre otros.
- Música: Es una función con la que se puede reproducir cualquier archivo de música, al igual que armar una lista de reproducción.
- Programas: Con esta función puedes acceder a guías de programa de TV, ver fotos de redes sociales como Facebook, ingresar al buzón de tu correo electrónico, configurar los controles remotos, entre otros.
- Sistema: Esta función aporta diversas opciones de ajustes generales de Kodi.
#3 Formatos compatibles:
Kodi es compatible con múltiples formatos, entre ellos se destacan los siguientes:
- Medios físicos como CD y DVD.
- Formatos de extensiones como AVI, MPEG, WMV, ASF, FLV, MKV, MOV, MP4, M4A, entre otros.
- Formato de lista de reproducción: M3U
- Formato de video como MPEG-1, MPEG-2, H.263, MPEG-4 SP y ASP.
- Formatos de imagen: BMP, JPEG, GIF, PNG, TIFF, MNG, entre otros.
- Formatos de subtítulos: AQTitle, CC, JACOsub, MicroDVD, MPsub, entre otros.
#4 Idiomas:
Una de las mayores ventajas que ofrece el mundo Kodi es su soporte completo de internacionalización, el cual ofrece traducciones completas en 12 idiomas, aunque hay proyectos para hacer 75 traducciones en total.
Los idiomas disponibles con traducción total o parcial son: Africaans, Albanés, Amárico, Arábica, Armenio, Azerbaiyano, Vasco, Bielorruso, Bosnio, Búlgaro, Birmano, Catalán, Chino, Croata, Checo, Danés, Holandés, Inglés (Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos), Esperanto, Estonio, Feroés, Finlandés, Francés, Francés, Gallego, Alemán, Griego, Hebreo, Hindi, Húngaro e Islandés.
Además de Indonesio, Italiano, Japonés, Coreano, Letón, Lituano, Macedónio, Malayo, Malayalam, Maltés, Maorí, Mongol, Noruego, Osetico, Persa (Afganistán e Irán), Polaco, Portugués, Rumano, Ruso, Serbio, Silesia, Sinhala, Eslovaco, Esloveno, Español, Sueco, Tayiko, Tamil, Telugu, Tailandés, Turco, Ucranio, Uzbekistán, Vietnamita y Galés.
¿Cómo descargar e instalar Kodi?
Ahora que sabemos que es Kodi y para qué sirve, es momento de aprender como instalar Kodi en PC y otras plataformas, teniendo en cuenta que Kodi está disponible para Windows, Mac, Linux, Android e iOS.
En primer lugar, debemos descargar la aplicación en nuestro dispositivo, por lo que tendremos que ingresar a la web de kodi.tv en su apartado de descargas. Posteriormente, seleccionamos la plataforma en la que queremos tener la aplicación, ya sea Windows, Linux, Android, Mac, tvOS, Raspberry Pi, entre otras.
Al hacer clic en la plataforma o sistemas operativos Kodi de nuestra preferencia, aparecerá una nueva ventana con las especificaciones de la aplicación y algunas opciones de instalación y versiones disponibles de la aplicación.
Seleccionamos la opción que mejor nos convenga y automáticamente comenzará la descarga. Cabe destacar que cada sistema operativo posee varios métodos de instalación, por ejemplo, el SO Windows cuenta con tres instaladores, de 32 bits, 64 bits y Windows store. Este último permite que se realice la descarga a través de la tienda de aplicaciones de Windows.
Una vez termine la descarga, puedes ejecutar el archivo como administrador, en caso de que no se haya instalado de forma automática. Al finalizar la instalación puedes abrir Kodi para PC desde el menú de inicio.
Kodi para Smart TV o Android TV
En caso de que quieras utilizar Kodi para Smart TV, es importante que sepas instalarlo, considerando que el proceso es diferente a otros dispositivos.
Aunque cuentes con un Smart TV, con funciones como Netflix o HBO, es posible acceder a un catálogo mayor de contenido multimedia con Kodi, lo cual ha sido el incentivo perfecto para los usuarios que disfrutan del entretenimiento audiovisual.
La mejor forma de instalar Kodi TV es si tu televisor cuenta con sistema operativo Android TV, puesto que el procedimiento de instalación es muy similar al de instalar Kodi en móvil. En este caso, el usuario solo tiene que ingresar en la tienda de aplicaciones Play Store, buscar Kodi en la barra de búsqueda y finalmente presionar ‘’Instalar’’.
Sin embargo, los televisores que no posean este sistema operativo, deben realizar un procedimiento diferente al de Kodi para Android. Para estos Smart Tv es necesario incluir un Set Box Android para poder disfrutar de Kodi.
Algunos de estos Set cuentan con la aplicación Kodi ya instalada, pero hay otros que no. Si es tu caso, debes conectar el Set Box al ordenador y seguir el proceso de instalación de Kodi como lo mencionamos anteriormente, para luego conectarlo al televisor, a través de un cable HDMI.
Kodi para Apple TV
Por otro lado, están los televisores que poseen un sistema operativo iOS, el cual, al igual que ChromeCast y otros reproductores de vídeo, permite que el televisor se conecte a una red wifi para acceder a contenido audiovisual online.
Sin embargo, este sistema operativo no permite que se instale Kodi, al igual que no podemos encontrarlo en su tienda App Store. Esta medida se debe a que la compañía restringe todas las aplicaciones que reproducen contenido audiovisual sin derechos de autor.
Tendiendo esto en cuenta, lo que se puede hacer para tener Kodi en Apple TV es lo siguiente:
- Tener una cuenta de desarrollador de Apple.
- Instalar XCode 8 posterior.
- Tener un Apple TV y ordenador MAC para conectarlos.
- Descargar el archivo Kodi.dev para tvOS.
La instalación de la aplicación se debe realizar por medio de XCode, aunque se debe tener en cuenta que no hay garantías de su descarga.
Kodi para consolas Xbox
Como mencionamos anteriormente, Kodi también se puede utilizar en consolas Xbox, para ello el usuario solo tiene que descargar la aplicación desde la tienda virtual de Xbox. Por desgracia, esta aplicación no se encuentra en la PlayStore.
Una vez descargado Kodi para Xbox, ya puedes acceder a los contenidos multimedia online de tu preferencia.
.
Requisitos para utilizar Kodi en cada plataforma
Los requisitos mínimos de Kodi para las plataformas más conocidas son los siguientes:
#1 Android:
- Versión 5.0 de Android o posterior y procesador Intel x86 o ARM (NEON).
#2 iOS:
- El dispositivo debe tener jailbreak y sistema operativo 6.0 o superior.
#3 MacOS:
- Sistema operativo macOS 10.8 o posterior
- El ordenador debe ser compatible con Xcode 7 o superior.
#4 Apple TV:
- El televisor debe ser Apple TV 4 y 5 (HD y 4K). Las versiones anteriores no son compatibles con Kodi.
#5 Linux:
- Procesadores Pentium 4 o AMD Athlon 64 / Opteron o superiores.
- 1 GB de RAM, es recomendable 2 GB.
- Tarjeta gráfica con menos de 10 años.
- 8 GB de almacenamiento en disco, es recomendable 16 GB.
#6 Windows:
- Sistema operativo Windows 7, es recomendable Windows 10.
- Procesador Pentium 4 o superior.
- 1 GB de RAM, es recomendable 2 de RAM.
- 8 GB de almacenamiento en disco, es recomendable 16 GB.
¿Cómo funciona Kodi?
Kodi es una aplicación que consta básicamente de dos partes: un cliente y un servidor. El cliente ejecuta la aplicación en su computadora para llevar el control de la gestión de sus contenidos multimedia y el servidor es el responsable de almacenar los datos e historial de navegación del usuario.
Para aprender cómo funciona Kodi debemos realizar primero la configuración inicial del programa Kodi. Inicialmente, al abrir la aplicación en cualquiera de nuestros dispositivos, te pedirá algunos permisos, los cuales debes aceptar.
Luego, debemos solucionar el primer problema, que es que todo se encuentra en inglés, por lo que debemos cambiar el idioma al de nuestra preferencia. Para ello debemos seleccionar el ícono de configuración, que se presenta como una rueda dentada o tuerca.
Automáticamente aparecerán varias opciones de configuración, pero, solo seleccionaremos ‘’Interfaz Settings’’, para luego entrar en la opción ‘’Lenguaje’’ y finalmente seleccionar el idioma que queramos.
Además del idioma, podemos modificar otros parámetros de la aplicación Kodi como el audio y subtítulos, contenido, etc.
Si estamos utilizando Kodi para Windows tendremos que seleccionar la carpeta donde se encuentran los archivos que queremos reproducir, lo cual se realiza en el mismo apartado de configuración, pero en la opción de la tuerca ‘’Estándar’’.
Del lado izquierdo de la pantalla encontraremos una columna con el nombre ‘’Colección’’. Aquí tendremos que indicarle a Kodi plataforma donde están los archivos de música, imágenes y videos que va a reproducir y seleccionar la carpeta dentro de nuestro ordenador.
¿Qué se puede hacer con Kodi?
Ya conocemos las funciones que tiene Kodi, y cómo podemos utilizar la app, por lo que ahora te mostraremos algunas cosas que podemos hacer con esta app ya instalada en nuestro dispositivo.
#1 Gestión de biblioteca multimedia:
Con Kodi, el usuario puede importar y organizar una biblioteca multimedia virtual, en la cual puede incluir listas de reproducción y otras funciones de archivos multimedia.
#2 Reproducción de contenido audiovisual:
Las opciones de reproducción multimedia son actualizadas de forma anual por la empresa, por lo que es un lugar ideal para reproducir videos, música y fotos, además, es una aplicación que reconoce todos los tipos de archivos, ya sean estándar u otros formatos más extraños.
#3 TV en directo:
Con Kodi el usuario puede ver televisión en directo, e incluso grabarla sin necesidad de salir de su interfaz.
#4 Streaming:
Otra de las ventajas que ofrece Kodi, es que en su sistema de gestión multimedia se puede acceder a contenido streaming, gracias a sus funciones extras. De esta forma, el usuario puede integrar diversos tipos de servicios de streaming en la plataforma Kodi, no solo los que son popularmente conocidos como Netflix.
#5 Juegos retro:
Además de entretener a los usuarios con contenido audiovisual, Kodi le ofrece la posibilidad de jugar juegos retro. Esto se debe a que la aplicación es compatible con múltiples emuladores, al igual que se pueden configurar mandos de juego para obtener una mejor experiencia al jugar.
¿Por qué Kodi?
La razón principal por la cual Kodi app es tan utilizada, es que es un programa de código abierto, lo cual hace que sea una herramienta personalizable a través de gran cantidad de complementos que ayudan al usuario a mejorar su experiencia.
Ésta es la principal característica que diferencia a Kodi de otros reproductores multimedia que hay en el mercado.
Con el paso de los años, este gestor de contenido multimedia se ha potenciado, puesto que, si bien se utilizaba inicialmente como almacén y reproductor, hoy en día se trata de un software de cine en casa, el cual se ha convertido en el centro de entretenimiento de muchos hogares.
Ahora que ya conoces Kodi, déjanos saber en los comentarios que te ha parecido esta gran multiplataforma y si crees que es una de las mejores para usar.