Hoy en día, escuchar a los jóvenes hablar sobre Youtubers es muy común, ya que la plataforma se dedica al entretenimiento de millones de usuarios. Además, existen canales de YouTube que poseen altas cantidades de suscriptores, y cada vez son más las personas que sueñan en convertirse en un influencer a tiempo completo y vivir económicamente de esta plataforma.
Ganar dinero en YouTube es posible con un trabajo constante y de alta calidad, por lo que cualquier persona puede llegar a ser exitoso en YouTube. Pero la gran pregunta es ¿cuánto ganan los Youtubers? Bueno, la verdad es que existen muchos factores que influyen en la cantidad de dinero que perciben los creadores de contenido, algunos de ellos son: las visualizaciones, los suscriptores, publicidad, programa de socios, patrocinio, entre otros.
Por esta razón, para saber la cantidad exacta, de los ingresos de un canal de YouTube, habría que evaluar la ubicación del Youtuber, el tiempo que invierte dentro de la plataforma, etc. De igual forma, para ganar dinero en YouTube se debe contar con suficientes suscriptores que paguen una cuota mensual para tener ciertos beneficios dentro de un canal.
A lo largo de este artículo te mostraremos las mejores páginas para saber cuánto dinero ganan los Youtubers.
Página para saber cuánto ganan los Youtubers
Nadie sabe exactamente cuánto dinero ganan los Youtubers más famosos, incluso ellos mismos deben evaluar varias opciones para saber la cantidad de ganancias exactas por cada opción, o solo esperar a fin de mes para cobrar el total.
Sin embargo, gracias al avance de la tecnología y la gran cantidad de opciones que se encuentran en internet, se pueden acceder a diversas páginas web para calcular cuánto ganan los Youtubers. Estas cifras no son exactas, solo aproximadas, ya que se calculan en función a muchas estadísticas que permiten estimar la cantidad de ganancias totales.
SocialBlade
Es una página web para saber cuánto ganan los Youtubers, aquí solo tienes que colocar el nombre del canal que te interesa saber sus ganancias estimadas y esperar a que la página haga lo suyo.
En función a una serie de criterios, SocialBlade califica al canal y ofrece una cantidad estimada de sus ingresos, además muestra una lista de usuarios filtrados por ‘’más suscritos’’ o ‘’más vistos’’. No sólo puedes ver las principales cuentas de Youtube, ya que también te promociona varias listas de otras redes sociales como Twitch e instagram.
Las listas se presentan de forma ordenada, por país y contenido, o puedes buscar al usuario de tu preferencia por su nombre. Además de ello, la plataforma cuenta con una función de comparación, en la que puedes introducir hasta tres nombres de usuario y ver cómo se comparan sus datos.
YouTube Calculator
Si buscas una página para saber cuánto dinero ganan los Youtubers, YouTube Calculator es una de las más recomendadas, ya que te permite estimar las ganancias de tu propio canal y descubrir cuánto dinero ganan tus Youtubers favoritos.
En esta página, las ganancias se calculan de acuerdo a la cantidad de visitas que posee, por lo que el ingreso total puede variar de acuerdo a las opciones que posea el canal en cuanto a la publicidad, patrocinio, entre otros. Para ello solo debe indicar la cantidad de visitas diarias que posee el canal.
También permite calcular los ingresos estimados por medio del nombre del canal y por último, puedes conocer las ganancias que se obtienen de un video en específico. En este caso es necesario que busques el video que te interesa, copiar la URL y pegarlo en la página.
Finalmente, YouTube Calculator te proporcionará una cantidad estimada, que se presenta en ganancias diarias, mensuales y anuales.
Noxinfluencer.com
Se trata de otra plataforma en la que los usuarios pueden conocer las ganancias estimadas de cualquier canal de Youtube. Esta herramienta online muestra una cantidad aproximada de las ganancias de un Youtuber de acuerdo a la cantidad de visitas diarias que recibe su canal y del CPM local. Cabe destacar que los factores que intervienen en la valoración del CPM de acuerdo a la localidad, se basan en la categoría de vídeo, la región, entre otros, por lo que las cifras que se muestran solo sirven de referencia.
Noxinfluencer muestra las ganancias estimadas diarias, mensuales y anuales, además permite que los usuarios puedan observar la clasificación de su canal preferido, para ello solo deben dirigirse al canal de su preferencia, copiar el link y pegarlo en la barra principal de Noxinfluencer, automáticamente se mostrará la cantidad de suscriptores que posee dicho canal, los ingresos mensuales estimados y los ingresos potenciales de cada ideo.
¿Cuánto gana un YouTuber?
Sabiendo que Youtube pertenece a Google, debemos tener en cuenta que la publicidad que se muestra en los diversos videos son los anunciantes que logran promocionarse por medio de Google AdSense.
Pero para que los Youtubers puedan ganar dinero por medio de las pautas publicitarias es necesario que formen parte del programa de asociados de YouTube, ya que a través de este programa, Google le paga a los youtubers a través de las visitas y los anuncios que se muestran en sus videos.
CPM: Costo por mil
El CPM es la clave de la monetización YouTube, consiste en el monto que paga cada anunciante por 1000 personas que ven su anuncio. El CPM es muy importante ya que el youtuber obtiene una parte del dinero que paga el anunciante cuando ese anuncio se muestra en alguno de sus videos.
Mientras más dinero pague el anunciante por dicha publicidad, más dinero gana el youtuber. El costo por mil es un indicador de la valoración que les dan diversas marcas a los videos y el público de cada creador de contenido para generar ventas y alcanzar sus propios objetivos comerciales.
Al momento de utilizar el CPM se debe tener en cuenta que cambia con el paso del tiempo. Estas variaciones se deben a los siguientes factores:
Época del año:
Los anunciantes pueden utilizar la plataforma para promocionar sus productos de acuerdo a la época del año, como en las festividades. En estos casos, los anunciantes suelen hacer ofertas muy altas.
En Navidad se realizan muchas promociones por parte de los anunciantes, lo que se refleja en un aumento del CPM.
Cambio de países:
Entre las opciones que tienen los anunciantes para publicar sus productos o servicios, está la posibilidad de establecer los países o regiones en las que se quiere llegar al público con sus anuncios.
Básicamente, se trata de una competencia entre los diversos anunciantes y los mercados a los que pertenecen sus productos, por pautar en los videos. Es por ello que el CPM varía de acuerdo a cada país.
En U.S.A se encuentra una de las mayores inversiones publicitarias ya que existen muchas marcas que compiten por mostrar sus anuncios en los videos. Esto en comparación a los países latinoamericanos, en los que se encuentra una menor inversión de ADS.
Tipo de contenido:
Dependiendo del rubro de cada marca, los anunciantes pueden dirigir su publicidad a ciertos videos, cuyo contenido vaya acorde a la marca. En estos casos se puede generar un beneficio a algunos videos en comparación a otros.
En el caso de una empresa de maquillaje o cosméticos, lo más seguro es que escoja videos de tutoriales de maquillaje, cuidado de la piel, etc.
¡Nos vemos en el próximo post!