Las mejores inteligencias artificiales han sido creadas para mejorar el trabajo de las empresas, además de optimizar su tiempo de trabajo.

Si bien hemos escuchado hablar de las IA, desde hace algunos años atrás, no es sino hasta ahora que se puede disfrutar al máximo de estas herramientas digitales.

Las herramientas de inteligencia artificial han representado la transformación digital, lo que las ha llevado a convertirse en un elemento indispensable en la evolución de la industria 4.0.

Teniendo esto en cuenta, hoy hablaremos sobre que es una herramienta o programa de IA, además de mostrarte una lista de las mejores herramientas que hay en el mercado actualmente.

¿Qué es una herramienta/aplicación/programa artificial?

La inteligencia artificial posee diversas variantes, las cuales permiten que sea utilizada en diferentes disciplinas. Sin embargo, antes de explicar las funciones de la IA es importante conocer que es y para qué sirve.

 

Los programas de IA están compuestos de sistemas informáticos encargados de aprender e imitar la función cognitiva de los seres humanos. Esto lo realizan a través de máquinas, procesadores y softwares destinados a analizar y procesar los datos que reciben de su entorno.

 

Básicamente, se trata de una herramienta dedicada al razonamiento y aprendizaje, con el que es capaz de realizar diversas acciones y finalmente dar solución a diversos problemas de forma autónoma.

 

Hoy en día, esta tecnología abarca desde programas, hasta asistentes virtuales. Además, se puede encontrar la IA en sistemas de reconocimiento de voz y rostro, e incluso en robots o vehículos que se trasladan de forma autónoma.

 

La finalidad de esta herramienta tecnológica es acelerar procesos y mejorar el rendimiento de una empresa, a fin de, alcanzar de forma más óptima, las metas corporativas.

¿Para qué sirve la inteligencia artificial?

Las herramientas de inteligencia artificial se pueden encontrar en diversos campos, más allá de la robótica. Por ejemplo, la computación salud, trasporte autónomo, entre otros, incluyen la IA para procesar muchos datos de forma exhaustiva y así poder dar solución a problemas o aprender por si misma a realizar ciertas tareas.

 

Algunos campos donde se aplica la IA son los siguientes:

¿Cuáles son las mejores herramientas de IA?

Con el paso de los años, las IA se han optimizado en gran medida, permitiéndole a los usuarios cada vez más, disfrutar de una experiencia de automatización de tareas mucho más acertada.

 

Si tienes una empresa y quieres optimizarla, puedes acceder a las mejores inteligencias artificiales que hay en el mercado tecnológico actualmente. A continuación, te presentamos una lista con las mejores opciones.

#1 Chat GPT:

Chat GPT es una inteligencia artificial herramientas de las más populares del mercado, gracias a su capacidad de respuesta óptima e interfaz amigable. Básicamente, se trata de un sistema de chat con lenguaje de inteligencia artificial GPT-3.

Esta web de inteligencia artificial se compone de más de 175 millones de parámetros, por lo que es una herramienta bien entrenada para llevar a cabo diferentes tareas de texto.

Ventajas:
Desventajas:

#2 Syntesia:

Los videos también se pueden generar por IA, es por ello que existen aplicaciones de inteligencia artificial como Syntesia, la cual es capaz de permitirle al usuario generar videos profesionales en los que se puede visualizar a presentadores virtuales. Para ello sólo es necesario ingresar un texto con la solicitud del video.

 

Además, cuenta con múltiples plantillas con las que puedes realizar tus videos o incluso puedes comentar tu video desde cero.

Ventajas:
Desventajas:

#3 Frase.io

Se trata de una plataforma inteligencia artificial dedicada a optimizar el SEO de una página, a fin de que este contenido se clasifique entre los primeros de Google.

 

Para ello, Frase.io se encarga de analizar a los principales competidores, que posean contenidos relacionados y se encuentran posicionados entre los primeros resultados de búsqueda. En este proceso, la herramienta se encarga de recopilar datos sobre los títulos que incluye dichas páginas, sus palabras claves e incluso preguntas.

 

De esta forma, el usuario puede crear un contenido optimizado, tomando en cuenta toda esta información, y mejorarlo para que sea superior al de su competencia.

Ventajas:
Desventajas:

#4 Deep L:

Deep L es una herramienta de inteligencia artificial gratis encargada de traducir de forma automática textos y archivos en múltiples idiomas. Lo mejor es que las traducciones no pierden su significado.

 

Desde el lanzamiento de esta herramienta, en 2017, se han realizado más de millones de traducciones de palabras.

 

Además, es una herramienta que permite traducir documentos completos, ya se PDF, Word o PowerPoint.

Ventajas:
Desventajas:

Add Comment

Contenidos