Twitch es una plataforma en la que puedes ganar dinero o pasarlo bien haciendo directos para más personas. Hay personas que empiezan a hacer streaming en la plataforma para generarse unos ingresos gracias a su habilidad a los videojuegos o su carisma. Pero también hay personas que simplemente lo ven como un pasatiempo para crear una comunidad.
Por ello, si una de estas dos razones te motiva a transmitir en twitch, en este artículo vas a aprender todo lo que necesitas saber de como hacer directos en esta plataforma. Recuerda además que si quieres sacar todo tu potencial, puedes hacer ediciones para Youtube con la ayuda de Winp.
CÓMO CREAR UNA CUENTA DE TWITCH
Antes de empezar a transmitir online, hay que crear una cuenta de Twitch. Para ello, entra en la plataforma de straming Twitch, selecciona la opción Registrarse que está situada en la parte superior a la derecha y rellena los datos de la nueva pestaña. En caso de que tengas cuenta, únicamente selecciona la opción Iniciar Sesión.
Una vez registrado y antes de empezar a retransmitir en Twitch, te recomendamos que vayas arriba a la derecha a la opción de Pautas de la comunidad de Twitch para saber las normas. Esto es muy importante ya que Twitch es una plataforma a la cual no le tiembla el pulso al banear a sus streamers. Y ten cuidado, porque tu audiencia también tendrá que respetar ciertas normas.
CÓMO TRANSMITIR EN TWITCH DESDE ORDENADOR
Aunque parezca lo contrario, transmitir desde tu ordenador, tanto Windows como MacOs, es más difícil que hacerlo desde una Xbox One o PS4. Esto se debe a que los ordenadores no vienen con esta opción por defecto por lo que hay que usar otros programas. De todos modos, no te preocupes, tiene una sencilla solución.
Lo primero que tienes que hacer es elegir la herramienta para hacer streaming tanto en Twitch como en cualquier otra plataforma. De todos modos, nosotros te recomendamos OBS, ya que es bastante sencilla de usar y es gratuita, sin contar que Twitch la recomienda. Aunque tienes muchas otras como PlayClaw, Bandicam, Twitch Studio y más.
DESCARGAR OBS DESDE TWITCH
Lo primero que tienes que hacer es descargar OBS, esto lo podrás hacer rápidamente desde el Panel de control del creador que puedes encontrar dentro de la pestaña principal de Twitch. Así que entra en el panel de control desde Twitch para buscar la aplicación.
Una vez que estés en esta pestaña, a la izquierda en la parte de arriba podrás ver tres barritas. Este es el icono de un menú desplegable que al elegirlo mostrará una lista con distintas opciones. En este caso, la que tendrás que seleccionar será la opción de Herramientas de transmisión.
Una vez que selecciones esta opción, te aparecerán distintas opciones para descargar. Entre ellas tendrás que localizar OBS. Una vez lo hagas, podrás o darle directamente a descargar o dirigirse al sitio web oficial. En este caso, le darás a descargar OBS y elegirás tu sistema operativo entre Windows, Mac o Linux.
CONFIGURACIÓN BÁSICA DE OBS PARA TRANSMITIR EN TWITCH
Todas estas herramientas de streaming tienen un montón de posibilidades para optimizar y hacer que los directos sean mejores. De todos modos, sobretodo al empezar no será necesario dedicarle tanto tiempo. Únicamente te tendrás que fijar en poner correctamente la velocidad de bits de vídeo, de audio y también las del codificador.
Para ello, empieza haciendo clic en la pestaña Salida en OBS. Aquí tendrás que asegurarte que la velocidad esté alrededor de 2.500. Con esta configuración podrás emitir a una calidad de 720p, de todos modos, si quieres aumentar la calidad tendrás que subirla. Para que te hagas una idea, con 3.500 podrás tener una calidad de 720p a 60FPS. Para esto hay tablas que te marcan a cuanto poner la velocidad para asegurarte emitir a la calidad correcta.
Respecto al sonido, asegúrate que esté en 128. No importa la resolución a la que quieras emitir, siempre se tendrá que mantenerla a esa velocidad. Eso sí, si tu internet no es bueno, tendrás que bajarla un poco.
Por último, el codificador que tienes que poner es el que viene por defecto menos en algunas excepciones. Asegúrate que esté seleccionado el codificador x264. De todos modos, si tienes una tarjeta gráfica externa al ordenador, puede que traiga otro y podrás hacer la selección de este.
INGRESAR CLAVE TRANSMISIÓN DE TWITCH EN OBS
Para hacer el ingreso de la clave de transmisión que entrega Twitch, tendrás que volver a esa plataforma. Una vez allí, vuelve a seleccionar el Tablero del creador. En este tablero, seleccionamos el menú desplegable que hay arriba a la izquierda y de las opciones que ofrecen tendrás que seleccionar la opción de canal.
En la página que acabarás, tendrás distintas opciones entre las que se encuentra la Clave de transmisión principal de Twitch. Copia esta clave que tendrás que poner en tu herramienta de streaming. Recuerda no compartir esta clave, de todos modos, si lo hicieses sin querer, podrías volver a ponerla aquí.
CONFIGURA TU MICRÓFONO PARA TRANSMITIR CON OBS
Por ahora, como habrás visto no se ha hecho ningún paso que sea complicado para hacer streaming o directos en Twitch. Esto va a continuar de esta misma forma, solo que este paso es el más largo y último de todos antes de empezar a transmitir en Twitch.
En este pago lo que haremos será conectar el micrófono para poder hacer la transmisión. Para ello, tendrás que acceder a la sección de Mezclador de audio en OBS. Una vez dentro, mínimo tendrás que tener configurada la barra de volumen para tu escritorio.
En caso de no ser así, simplemente tendrás que agregarlo manualmente siguiendo las mismas instrucciones que tienes que hacer al añadir un micrófono. Para ello, entra en Configuración en la parte de abajo a la derecha de OBS.
Una vez seleccionada esta opción, entra en la pestaña Audio. En esta pestaña entre otras cosas podrás añadir o retirar los micrófonos u otros dispositivos que quieras utilizar para hacer tus transmisiones en Twitch.
Una vez hecho esto, también tendrás que asegurarte que la opción de Desktop Audio la tengas configurada en el hardware correcto. Por último, tendrás que entrar a la sección de Mic/Aux audio para configurar el micrófono desde aquí.
Para garantizar que haya quedado todo correctamente, en la ventana principal de OBS tienes que fijarte que haya un mezclador de audio en la parte de abajo. En este, podrás ver las opciones tanto del audio de escritorio como el micrófono que hayas conectado.
Esta configuración es igual tanto en Mac como en Windows o Linux. Antes si que únicamente se permitía en Windows hacer el control del audio, pero ha evolucionado y ahora la configuración para transmitir en Twitch se puede hacer igual desde todos los sistemas operativos.
HACER STREAMING CON OBS EN TWITCH
Ahora que tienes todo seleccionado, únicamente tendrás que empezar a compartir lo que quieras transmitir. Para ello, tendrás dos opciones. Por un lado, puedes compartir pantalla. Esto tiene la ventaja de que puedes compartir cualquier cosa, no solo los juegos. Además, hay muchos juegos que únicamente se pueden compartir a través de esta opción debido a que no se sincronizan correctamente con OBS.
El problema de compartir pantalla es que puede compartirse cualquier cosa que tengas en ella. Así que ten cuidado al usarla si no quieres que se revele nada que pueda ser relevante para ti. No serías el primer caso de streamer que enseña lo que no debería y luego tiene problemas.
Para compartir pantalla, una vez abierto el juego tendrás que seleccionar en el menú Fuentes el botón “+” que está en la parte inferior de este menú. Una vez lo selecciones, se abrirá una lista con opciones y podrás elegir la opción de Captura de pantalla para stremear en Twitch.
De todos modos, dentro de ese desplegable podrás encontrar también la opción de Captura de juego. En caso de seleccionar esta opción, únicamente se transmitirá el juego con el que quieres stremear en Twitch. Eso sí, como hemos comentado hay varios juegos que no tienen la opción de configurarse para hacer stream con OBS en Twitch. Por lo que con esos juegos estarás obligado a usar la captura de pantalla.
Ahora que tienes todo preparado, únicamente te queda transmitir en Twitch. Para ello, solo tendrás que seleccionar el botón de Iniciar transmisión que podrás encontrar en la pantalla principal de OBS. Una vez selecciones esta opción, empezarás a hacer el directo en twitch desde el ordenador. Por último, al acabar no olvides elegir la opción de Detener transmisión.
COMO TRANSMITIR EN TWITCH DESDE UNA PS4
A la hora de hacer streaming en Twitch con una PS4, el proceso se simplifica frente al de un ordenador. En este caso, no tienes que utilizar ninguna herramienta externa ya que viene todo configurado dentro de la propia consola. Incluso tienes la opción de conectar una cámara PlayStation y un micrófono para tus transmisiones en la plataforma.
Así que, si tienes una cámara para usar, no dudes en conectarla. Ten en cuenta que tendrás mucha más repercusión al tenerla conectada ya que es más fácil llegar así a tu público. Lo único, asegúrate que el micrófono de la cámara no esté en silencio. Para ello, abre el menú rápido de la consola y así podrás comprobarlo.
CÓMO EMPEZAR A HACER STREAM CON UNA PS4 EN TWITCH
Para empezar a hacer directo desde tu Play Station 4 en Twitch, lo que tendrás que hacer es abrir el juego del que quieras hacer streaming. Una vez hagas esto, en el controlador PS4 tendrás que seleccionar la opción de Compartir. Así podrás empezar a hacer la configuración del directo.
CONFIGURAR TU CLAVE DE TRANSMISIÓN DE TWITCH EN PS4
Una vez le hayas dado a compartir en el controlador de PS4, tendrás que seleccionar la plataforma en la que quieras transmitir. Al haberle dado a compartir, te saldrán varias opciones entre las que aparecerá Twitch, que será la que seleccionemos en este caso.
Una vez seleccionada esta opción, tienes que ir a twitch.tv/activate, en esta dirección tendrás que ingresar la clave. Con esto tu PlayStation estará preparada para retransmitir en Twitch, aunque te recomendamos tener en cuenta unas pocas configuraciones más para que todo vaya perfecto.
Lo primero de ello es que desde el menú de Transmisión del juego, podrás modificar tanto el título del stream como la calidad en la que quieres hacerlo. Además, aquí podrás añadir la cámara y el micrófono.
Cuando tengas estas cosas configuradas, podrás empezar a hacer directos y a triunfar en la plataforma. Ahora ya todo dependerá de tus habilidades y tu carisma para triunfar. ¡Suerte!
CÓMO HACER DIRECTO EN TWITCH DESDE UNA XBOX ONE
Transmitir desde una consola en directo, ya sea desde PS4 o desde Xbox One, es bastante sencillo. Lo único que tendrás que tener en cuenta que debido a varios problemas técnicos de esta última, tendrás que usar una pieza más del equipo.
QUÉ CÁMARA USAR PARA HACER STREAM EN XBOX ONE
Lo primero que tienes que tener en cuenta es la cámara, y aquí está el mayor de los problemas que puede hacer. Es cierto que Xbox One puede configurarse con cualquier cámara externa, pero la aplicación de Twitch de Xbox One, únicamente permite configurar la cámara de Xbox Kinect. Por ello, si quieres transmitir en Twitch desde Xbox con camara, tendrás que usar esta opción.
CONFIGURACIÓN DEL MICRÓFONO
Ahora el segundo de los problemas. El micrófono que trae Xbox Kinect suele dar problemas y se corta al hacer directo desde la aplicación. Por ello, lo mejor es conectar otro micrófono o auricular para poder utilizarlo.
Una vez que conectes el auricular o el otro micrófono, la aplicación lo seleccionará por defecto por lo que podrás transmitir sin ningún tipo de complicaciones técnicas. Así que recuerda que para transmitir desde Xbox One en Twitch, necesitarás tanto la cámara Xbox Kinect como un auricular o micrófono externo.
EMPEZAR A TRANSMITIR CON XBOX ONE
Para empezar la transmisión y configurar todas las opciones, lo primero que hay que hacer es entrar a un juego dentro de la consola. Para ello, tendrás que descargar la aplicación de Twitch e iniciar sesión dentro de esta.
Una vez hayas iniciado sesión, te darán una clave de transmisión, está la tendrás que poner dentro de la siguiente dirección: twitch.tv/activate. Con esto, tu Xbox One estará lista para hacer directos.
CONFIGURA TU XBOX ONE PARA TRANSMITIR EN TWITCH
Una vez empieces en el juego y le des a la opción de tranmistir, podrás cambiar el título de la transmisión y la calidad en la que quieres hacer el directo. También Twitch te permitirá elegir donde quieres que aparezca la cámara dentro de la pantalla, aunque esta se eliminará de tu monitor una vez empieces el directo, seguirá apareciendo a los espectadores en el lugar que hayas seleccionado.
Cuando tengas todo preparado, elige la opción comenzar a transmitir. Una vez que estés en directo, a la derecha abajo podrás ver cuántas personas están viendo tu directo. Además, si tienes la función de Snap de Xbox One, podrás tener el chat a un lado mientras estás haciendo el directo.
Ten en cuenta que cuando estás haciendo streaming, no podrás silenciar tu micrófono. Así que otros jugadores estarán escuchando todo lo que dices. De todos modos, hay una opción de remediarlo. Para ello tan solo tendrás que crear dentro de Xbox Live una fiesta y ser tú el único miembro.

Esperamos que te haya gustado este artículo, recuerda además que si quieres sacar todo tu potencial como Streamer, deberías de aprovechar esos contenidos para subirlos a Youtube. De todos modos, muchas veces esto es un problema porque o no tenemos conocimientos o no tenemos tiempo para hacerlo.
Así que en Winp queremos ayudarte con esto y tenemos varios servicios de edición a un precio barato para que puedas crear una comunidad más grande al trabajar en diferentes plataformas. Si quieres saber cómo, contactanos.