Audio OBS

Si utilizas OBS Studio es importante saber cómo configurar el sonido para no presentar inconvenientes durante las transmisiones, lo cual es un aspecto fundamental para cualquier creador de contenido.

 

Cuando vemos una transmisión de los grandes streamers, no se les escucha mal o tienen algún problema de sonido, es por ello que es indispensable realizar todas las configuraciones previas y pruebas necesarias antes de llevar a cabo el streaming, así podremos darle a nuestra audiencia un contenido de calidad y sin interrupciones.

A lo largo de este artículo te enseñaremos a configurar sonido OBS para tener un audio nítido.

Pasos para configurar el audio principal en OBS

Una buena configuración del audio durante una grabación es uno de los aspectos más importantes en cualquier transmisión, no solo para obtener una buena calidad de sonido, sino también para mantener una mezcla adecuada y controlar lo que escucha la audiencia.

 

Con OBS todos estos aspectos se simplifican. A continuación, te mostraremos los pasos a seguir para configurar el sonido en OBS

  1.       Ingresa en OBS Studio.

  2.       Dirígete al apartado de ‘’Ajustes’’.

  3.       Selecciona ‘’Audio’’ y comienza a modificar los aspectos que consideres necesarios.

  4.       En ‘’General’’ tendremos que ubicar la frecuencia de muestreo en 44 o 48 kHz.

  5.       Luego, al irnos a ‘’Dispositivos’’ es importante escoger un audio del escritorio, ya sea un altavoz o audífonos, igualmente, escoge el audio auxiliar, el cual sería el micrófono.

En líneas generales, esta es la configuración básica que debemos hacer, pero, existen otros aspectos que también podemos tener en cuenta y modificar para que encontremos la mezcla adecuada para nuestro video.

Configurar sonido en OBS a detalle

Para aprender a configurar sonido OBS gameplay debemos conocer las herramientas que nos ofrece este programa, para ello tendremos que dirigirnos al apartado de ‘’Ajustes’’ y luego en ‘’Audio’’, aquí podremos ver todas las opciones que nos ofrece la plataforma y que podremos modificar.

 

A continuación, te mostraremos los aspectos que puedes modificar y cómo hacerlo.

#1 General:

Al hacer clic en ‘’General’’ podemos ver cómo se despliega una serie de opciones, la primera de ellas es ‘’Frecuencia de muestreo’’, donde tendremos que colocar la frecuencia que utiliza tu dispositivo principal, el cual puede ser tu micrófono USB.

 

Generalmente, la frecuencia que utilizan la mayor parte de los dispositivos es de 44,1 kHz. Sin embargo, puedes comprobar ese dato si accedes a las propiedades de tu dispositivo.

 

Si no modificas esta modificación, se puede presentar una desincronización en tu audio. Además, en el apartado de ‘’Canales’’ lo más habitual es escoger ‘’Estéreo’’.

#2 Dispositivos de audio globales:

Esta es la siguiente opción para configurar sonido OBS gamplay, al ingresar, podremos elegir entre seis dispositivos, entre ellos se encuentran 2 opciones de escritorio y 4 opciones de micrófono auxiliar.

 

Con este apartado podremos determinar si queremos que haya dispositivos que sean utilizados siempre en nuestro proyecto de video. Es decir, se puede escoger que el ‘’Audio de escritorio’’ sea la salida de altavoces siempre, de esta forma haríamos que todos los sonidos que produce nuestro ordenador se emitan en la transmisión.

 

Del mismo modo, podemos hacer que el “Dispositivo de audio Mic/Auxiliar” sea un micrófono USB. La ventaja de este apartado de configuración es que no es necesario que apliquemos una modificación de la entrada de sonido para cada escena, sino que, con una elección, se utilizará dicho dispositivo de forma global.

#3 Medidores:

Es una opción que nos permite escoger el método en el que queremos que se muestre nuestro nivel de volumen de audio dentro del ‘’Mezclador de Audio’’.

 

En el caso de “Velocidad de decaimiento” podremos controlar el nivel en que se mantiene el medidor de volumen de pico.

 

Por otro lado, tenemos el ‘’Tipo de medidor de pico’’ con el que decidiremos el aspecto que utilizará el sistema para determinar dicho pico.

 

Estos aspectos no influyen mucho en la calidad del sonido, así que no es indispensable modificarlos.

#4 Avanzado:

Aquí podemos activar la opción para monitorear el audio y decidir qué dispositivo queremos que lo haga. Uno de los aspectos más importantes de este apartado es la reducción de audio que suele hacer el sistema de forma automática en las videollamadas, para evitarlo solo tenemos que desactivar esta opción.

 

Es importante tener en cuenta que OBS no realiza la monitorización de la salida de audio por defecto, por lo que solo se encarga de enviarla a la grabación o emisión, de esta forma se evita que se produzcan ‘’loops’’ de sonido, es decir que, lo que se escucha por el altavoz no entre de nuevo por el micrófono.

#5 Atajos:

En este último apartado, podremos completar la configuración de sonido OBS. Si queremos que una fuente de sonido posea la opción de “Pulsar para Hablar o para Silenciar”, solo tendremos que activarla.

 

Asimismo, podemos establecer el retardo de aplicación que queremos que se presente en cada circunstancia. Lo mejor es que en esta opción encontraremos todas las fuentes disponibles que tengamos en el proyecto en total, y se podrán ir añadiendo todas las que queramos.

¿Cómo mezclar el audio en OBS?

Otro de los aspectos que debemos tener en cuenta al momento de configurar sonido OBS v24.0.3 o en cualquier otra versión es la mezcla del audio. Para acceder a esta opción de configuración de audio en OBS solo tendremos que abrir el programa y ubicar el mezclador de audio.

#1 Fuentes:

Una vez dentro podremos encontrar todas las fuentes de audio que tenemos activas. De forma predeterminada, estas fuentes se encuentran en horizontal, aunque podemos cambiarlas a vertical si así lo deseamos, solo es necesario hacer clic derecho en cualquier área vacía.

 

Tener las fuentes de sonido en vertical puede ser muy útil para aquellos usuarios que utilizan muchas fuentes. Igualmente, es importante conocer las funciones de los controles que se nos presentan.

(1)    Control deslizante: Permite modificar el volumen de cada fuente activa.

(2)    Altavoz: Podemos silenciar la fuente.

(3)    Engranaje: Obtendremos algunas opciones adicionales.

#2 Filtros:

Desde el mismo apartado de ‘’Fuentes, los creadores de contenido pueden aplicar algunos filtros al audio. Para ello solo tendremos que hacer clic derecho sobre la fuente a la que le queremos aplicar el filtro e inmediatamente se abrirá una ventana de efectos.

 

Si quieres añadir más efectos de audio a los filtros, puedes hacer clic en el símbolo de ‘’+’’ y aparecerá una lista de efectos que podremos añadir y configurar.

Comentario final

OBS es un programa ideal para llevar a cabo los streaming, ya sea que se trate de una persona nueva en este mundo de las transmisiones o un streamer avanzado. Con el paso del tiempo podrás ir descubriendo las funciones de OBS e irlas adaptando a tus envivos, por ello, es recomendable que te tomes el tiempo de practicar con el programa y modificar parámetros para ver cómo se escucha y cuales pueden funcionarte mejor.

 

De esta forma, sabrás que aspectos puedes modificar para mejorar el sonido de la transmisión. En caso de que no tengas muchos conocimientos sobre la OBS configuración de audio ni de la mezcla de sonido, puedes mantener los parámetros por defecto del programa y solo activar los dispositivos que utilizarás para tu streamer. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos
Scroll al inicio