Descubre todo sobre Atomic Heart

Entre los títulos más esperados de este 2023, tenemos Atomic Heart, un juego que ha generado grandes expectativas en los usuarios, aun cuando no se trata de un juego triple A. 

 

Mundfish, una empresa con seis años de trayectoria, presenta su ópera prima con el juego Atomic Heart. Este título ha sido desarrollado por varios años, con la ayuda de muchos desarrolladores rusos y hasta ahora es que se encuentra disponible en varias plataformas de videojuegos.

Si formas parte de la comunidad gamer que ha esperado con ansias el lanzamiento de este juego, de seguro quieres conocer todas sus características, especificaciones y más. Es por ello que hoy hablaremos sobre qué es Atomic Heart, cómo jugarlo, los requisitos que debe tener tu ordenador para jugarlo y mucho más.

¿Qué es Atomic Heart?

Atomic Heart es un videojuego que pertenece a los géneros: disparos en primera persona, de rol y de rol de acción. Este FPS fue desarrollado por la empresa Mundfish y distribuido por VK Play, Focus Entertainment y 4Divinity.

 

La finalidad de Mundfish al desarrollar Atomic Heart se basaba en ofrecerle al usuario una experiencia similar a la de juegos de Shooter como BioShock y Fallout, con aspectos únicos de Atomic Heart. 

 

En este juego, el avance de la tecnología les ha permitido a los científicos de la época desarrollar experimentos secretos, lo cual potencia la creación de criaturas tecnológicas aterradoras y robots con grandes habilidades, que han decidido actuar en contra de sus creadores y es momento de detenerlos.

 

Para poder superar los retos que conlleva el juego, es necesario que el jugador se equipe con el mejor arsenal en donde deben estar las mejores y más potentes armas para acabar con los robots y criaturas mutantes.

 

Una de las curiosidades Atomic Heart, que ha causado cierta controversia es que no habrá un modo Atomic Heart multijugador para divertirnos en compañía de nuestros amigos, a pesar de que inicialmente se había anunciado su implementación. 

¿De qué trata Atomic Heart?

Como mencionamos anteriormente, el juego nos muestra como el avance de la tecnología dio lugar a criaturas raras y robots despiadados. 

 

Este avance tecnológico es ocasionado por un polímero creado por un científico, quien está bajo el mando de Sergei Nechayev, un policía inestable encargado de cuidar y mantener en pie la instalación donde se lleva a cabo el título, denominada 3826.

 

La historia está ambientada en la Unión Soviética del año 1955, y nos muestra como la creación de robots servía para potenciar la mano de obra, gracias a la tecnología de la inteligencia artificial Kollektiv. Pero, al momento de lanzar la versión 2.0 de dicha inteligencia, la instalación 3826 cae en un gran caos. 

 

Si bien el objetivo de los científicos estaba dirigido a convertirse en uno de los sectores más avanzados a nivel tecnológico y por consecuencia, mejorar al mundo. Sin embargo, no todo salió como lo esperaban, ya que hay robots revelándose a su alrededor y ocasionando que la humanidad presencie muchas tragedias.

Plataformas y lanzamiento

Mundfish es un estudio internacional que posee su sede en Chipre. Anteriormente, se encontraba trabajando en Soviet Lunapark, un videojuego de realidad virtual, pero, decidieron parar el desarrollo y luego eliminar el juego para centrarse definitivamente en Atomic Heart.

 

Entre las novedades de Atomic Hearts se destaca la implementación de tecnologías como Nvidia RTX y DLSS en las tarjetas gráficas GeForce RTX, así como también el uso del motor de juego Unreal Engine 4.

 

Para febrero de 2022, la empresa dio a conocer un avance de la historia del juego, y entre lo que se pudo visualizar del thriller, se encontraba un mensaje que decía que el juego sería lanzado para ‘’…BRE’’, por lo que muchos usuarios asumieron que el lanzamiento del juego tendría lugar para finales del mismo año.

 

No obstante, en noviembre, la empresa anunció que el lanzamiento del juego se retrasaría hasta el año siguiente. 

 

Es así como Atomic Hearts fecha de lanzamiento tuvo lugar el 21 de febrero de 2023, por lo que ahora se puede disfrutar Atomic Heart en las plataformas Microsoft Windows, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series X/S. Su distribución se realizó en los formatos de disco óptico y digital.

 

Cabe destacar que actualmente se encuentra Atomic Hearts Xbox Game Pass, por lo que desde el 21 de febrero se puede acceder al título. 

Requisitos para jugar Atomic Hearts en el ordenador

Ya que Atomic Hearts es uno de los títulos lanzados este 2023, era de esperarse que estuviera disponible para las nuevas plataformas, por lo que es importante tener en cuenta los requisitos que exige el juego para que se pueda jugar en los ordenadores.

 

Si quieres disfrutar de este juego en el ordenador, debes saber que solo está disponible Atomic Hearts Steam, por lo que debes contar con esta aplicación instalada en tu ordenador para poder acceder al juego.  

 

Desde el perfil de Atomic Heart en Steam podemos ver cuáles son los requisitos mínimos y recomendados para jugarlo desde el ordenador. A continuación, te mostramos dichas características. 

Requisitos mínimos de Atomic Heart:

Con estas especificaciones técnicas puedes disfrutar del juego en 30 FPS  a 1920×1080 en bajo.

Requisitos recomendados de Atomic Heart:

Con estos requerimientos puedes disfrutar del juego en 60 FPS  a 1920×1080 en ultra. 

¿Cómo se juega a Atomic Hearts?

Si aún no sabes cómo jugar a Atomic Heart no te preocupes, aquí te comentamos como es su jugabilidad. Lo primero que debemos tener en cuenta es que este título combina varios géneros, por lo que nos encontramos ante un juego Shooter, en el que tendremos que adoptar el rol de un personaje y también encontraremos ciertos toques de supervivencia. 

 

Todos estos géneros los podemos disfrutar en Atomic Heart, además de su sistema de niveles. A lo largo de este juego, los usuarios podrán disfrutar de la exploración de cada una de las 5 zonas de la instalación 3826. 

 

Para trasladarnos en el juego, podemos utilizar el tren o los vehículos que nos encontremos a nuestro paso. En cuanto al combate, este videojuego de acción combina el uso de armas de fuego con los ataques cuerpo a cuerpo.

 

Los ataques cuerpo a cuerpo son fundamentales para generar energía que luego podremos implementar en las armas de fuego, aunque también hay algunas armas que se pueden usar con balas, las cuales encontraremos a lo largo del mapa.

 

Con los recursos de Atomic Heart podemos mejorar nuestro arsenal de armas. Asimismo, el juego nos ofrece una inteligencia artificial que nos guía a lo largo del juego, aportándonos datos de la historia de los lugares del juego. 

 

Finalmente, podemos hacer uso de diversas habilidades, como hackear robots, congelar, electrocutar y mucho más. Todas estas se pueden combinar con las armas de fuego para potenciar nuestro ataque.

¡Déjanos saber en los comentarios que te ha parecido este juego de Mundfish y si has tenido la posibilidad de jugarlo, dinos tu experiencia en el juego!

 

No olvides visitar nuestro Blog para mucho más contenido diario sobre tecnología, videojuegos, etc!

Add Comment

Contenidos